Innovación Turística

¿Que es la innovación turística?

Innovar en turismo está en relación directa con la creatividad, la cual no solo desde la parte de la oferta sino del propio turista, la demanda al estar mejor informada y estrechamente relacionada con la tecnología, genera una demanda de lugares que desarrollan el turismo creativo. El turismo innovador depende en gran medida de la creatividad integrada localmente.

Primer encuentro Nacional para la Innovación del Turismo Fig. 1

Este hecho coloca potencialmente la creatividad local en una posición de poder. Los activos creativos dependen, mucho más que las atracciones culturales tradicionales, de las redes locales de conocimiento y creatividad que forman la base de la economía creativa integrada (Potts y otros, 2008).
El desarrollo innovador de los destinos turísticos necesariamente tiene que ser integral donde los gestores, inversionistas, sociedad y turistas intercambian relaciones creando una atmósfera de turismo creativo Algunos ejemplos incluyen los «bares ruina» de Budapest (Lugosi y otros, 2010), las agrupaciones creativas emergentes de Berlín (Lange, 2012) y los eventos creativos como SXSW en Austin, Texas (OECD, 2014). Hoy en día, se proporciona activamente a los turistas el revuelo vinculado a la cultura creativa y alternativa, y a la creatividad. Tal como remarcan Zatori y Smith (2014) en su análisis de los tours alternativos en Budapest, existe una tendencia a centrarse en la sorpresa, la novedad y el desarrollo personal desde el punto de vista de la presentación y el contenido de los tours. El elemento de sorpresa se desarrolla enmarcando la «vida cotidiana» y lo «local» de maneras nuevas para los visitantes: «Los turoperadores alternativos creen que el escapismo es el tipo de experiencia turística más importante “el tour permite que aquellos que no son lugareños se conviertan en lugareños durante el tour” (entrevista con Unique Budapest, 2013).

Esto demuestra que el objetivo de los organizadores de tours no es intervenir en la mirada del turista, sino apoyar la formación de la perspectiva local.»
En medida que la industria turística cambia en consecuencia el producto tambien lo tiene que hacer, la transformación del sector hotelero, con la aparición de las Otas, E-commerce y el  Airbnb muestra claramente esta transición de cambio e innovación, donde el más creativo  sobreviv. Un ejemplo interesante de esto es el programa Alternative Athens, fundado por dos arquitectos y un abogado con el objetivo de mostrar a los turistas un lado diferente y más creativo de la ciudad. «Tina Kyriakis de Alternative Athens (alternative-athens.com) dice que “la ciudad está cambiando, en muchos casos para mejor.

Los griegos se ven forzados a ser creativos y a trabajar juntos por primera vez. Es colaborativo”. Los grupos locales han estado transformando el paisaje con incubadoras de start-ups, nuevas marcas y tiendas, una escena artística alternativa y cafeterías cooperativas. Parece nuestro lugar ideal». (Warwick, 2014)

Bibliografía
Lopez O.888(encuentro Nacional para la Innovación del Turismo Recuperado de https://www.visitemosmisiones.com/noticias/noticias/primer-encuentro-nacional-para-la-innovacion-delturismo/
 https://www.blogger.com/blogger.g?rinli=1&pli=1&blogID=2970597132084231533#editor/target=post;postID=7902675852520057322

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Apps facilitan tu viaje a Huatulco

Los cambios demográficos y las nuevas tendencias del mercado.