Los cambios demográficos y las nuevas tendencias del mercado.

Los cambios demográficos y las nuevas tendencias del mercado. 

México y su posicionamiento en el ranking turístico mundial. En el caso del turismo, se produce un incesante desplazamiento de grandes masas de turistas que viajan por el orbe. De 7,200 millones de habitantes del planeta, 1,138 millones cruzaron alguna frontera en el mundo en viaje turístico, en el último año, lo que constituye una cifra récord (Fernández, 2015) y se proyecta en incremento. El turismo es, pues, la fuerza actual del siglo XXI que moviliza a millones de individuos en nuestro planeta, sin embargo, existe una decisión final para el viajero: ¿cuál será su forma de viaje en cuanto a su relación con el entorno, la comunidad local y necesidades en el destino turístico elegido? por tal razón  la necesidad de  construcción del perfil del viajero actual, dos variables se toman en cuenta a la hora de definirlo: la toma de conciencia y la vida cotidiana. El turista del siglo XXI tiene mayor conocimiento sobre su entorno, ya sea el social como en natural, así como de las condiciones de vida y naturaleza de los lugares a visitar.
En este nuevo modo de organización social, la sociedad actual se desplaza por territorios de conocimientos compartidos, con núcleos comunes entre los que la revolución de las tecnologías de la información; la organización en red como forma predominante de interrelación humana; el conocimiento como forma de poder y significación cultural así como la interdependencia entre las naciones (Castells et al., 2007).
El turismo mundial está cambiando. Los turistas están modificando aspectos decisivos acerca de sus elecciones que superan antiguos estándares en los que se privilegiaba la opinión de las agencias de viaje.
Algunos nuevos grupos de segmentos específicos son: 
1. Mascotas con dueño (turistas que viajan con sus mascotas). 
2. Mujeres que viajan con mujeres. 
3. Las nuevas generaciones de millennials —nacidos en los ochenta.
4. Viajeros que buscan el nuevo lujo (los establecimientos con reconocimientos de calidad —diamantes, estrellas). 5. Niños con familia (donde el pequeño es el verdadero protagonista del viaje y el que toma las decisiones).
 6. PANK: tías con sobrinos. 7. Viajeras de negocios.
 8. DINKIS: parejas sin hijos, con doble ingreso.
 9. Parejas monoparentales (padres o madres solteros con hijos). 
Estos nuevos segmentos están enmarcados en prácticas culturales alternativas a las clásicas; por ello, podrán ser sensible a ideas derivadas de un turismo que mira hacia la sustentabilidad el cual, según la OMT (2015) «tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas».

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Apps facilitan tu viaje a Huatulco